II CONGRESO DE JÓVENES ABOGADOS DE ANDALUCÍA

16.04.2018

Este año, como miembro de la Asociación de Jóvenes Abogados de Huelva (AJA), tuve el placer de poder asistir al II Congreso de Jóvenes Abogados de Andalucía celebrado en Córdoba y, que tuvo lugar los días 13 y 14 de abril.

El Centro de Recepción de Visitantes acogió a los Abogados Jóvenes de Andalucía durante dos días. Un encuentro en el que el colectivo profesional debatió  sobre los asuntos que son actualidad en el mundo de la abogacía.  

Asimismo, pudimos disfrutar de la ciudad y la gastronomía cordobesa al mismo tiempo que se reforzó la cohesión y el enriquecimiento recíproco entre profesionales.


Así, entre los temas abordados, destacaron asuntos de derecho de familia con la "Última jurisprudencia del Tribunal Supremo en derecho de familia", impartida por el Magistrado del Juzgado de Primera Instancia número 7 de Córdoba, D. Antonio Javier Pérez Martín. Así como,  "Los fallos más frecuentes que comenten los abogados en el procedimiento contencioso-administrativo", a cargo del Magistrado de Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de Granada, D. Luis Ángel Gollonet.

Y, el que más a la orden del día está y que más preocupa a la sociedad fue  "Contratos bancarios y financieros con consumidores: una visión jurisprudencial", impartida por el Magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, D. Pedro José Vela, y la "Prisión permanente revisable", 

El congreso fue inaugurado por la Viceconsejera de Justicia e Interior de la Junta, Isabel Mayo, quien resaltó el compromiso de los abogados para el mantenimiento de la asistencia jurídica gratuita en Andalucía, que financia la Junta y de la que se benefician cada año más de 300.000 personas con pocos recursos económicos. 

Asimismo, se destacó la labor que desempeñan los letrados adscritos a los servicios de asistencia jurídica gratuita, como los de violencia de género, en el que más de 4.000 profesionales «ponen lo mejor de sí para garantizar los derechos de las mujeres víctimas de esta lacra social.»

                                         Estefanía Ramírez Pérez, Abogada, Colegiada N.º 2774 del ICAHuelva                                               
Avda. de la Arboleda, 186, Lepe (Huelva), 21440, Tfno. (+34) 695 859 659
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.